Situado en el noreste de Jordania, a 17 kilómetros de la frontera con Siria se encuentra el campo de refugiados Zaatari. Con una población de 100. 000 refugiados, Zaatari se ha convertido en la tercer ciudad de Jordania. Establecido en Julio de 2012, el campo cuenta con 3 hospitales y 5 clínicas, así como también 6 escuelas que funcionan en doble horario. La interminable y cruda guerra civil en Siria ha dejado ya 3 millones de desplazados.
El 55 % de...
more »
Situado en el noreste de Jordania, a 17 kilómetros de la frontera con Siria se encuentra el campo de refugiados Zaatari. Con una población de 100. 000 refugiados, Zaatari se ha convertido en la tercer ciudad de Jordania. Establecido en Julio de 2012, el campo cuenta con 3 hospitales y 5 clínicas, así como también 6 escuelas que funcionan en doble horario. La interminable y cruda guerra civil en Siria ha dejado ya 3 millones de desplazados.
El 55 % de la población en el campo de refugiados son menores de 18 años. Según UNICEF la mayoría de los niños sirios se encuentran en 'situación de supervivencia', expuestos a las vivencias más terribles, muchos de ellos se olvidan de las reacciones sociales y emociones normales. Los últimos tres años han dejado a muchos con profundas cicatrices emocionales y con trastornos del desarrollo.
La ONG Oxfam ha advertido en un reciente informe que la respuesta internacional a la crisis en Siria está fracasando estrepitosamente: la ayuda humanitaria es insuficiente y el realojamiento de la población refugiada exiguo, mientras las transferencias de armas continúan. En el mismo informe Andy Baker, responsable de la respuesta de Oxfam a la crisis en Siria señala: "El enfoque contraproducente de la comunidad internacional hacia el conflicto es un total fracaso para los millones de personas que han huido de las torturas, las masacres y las bombas de barril, así como para quienes aguardan un futuro incierto en Siria. La comunidad internacional les ha abandonado y ahora viven en condiciones desesperadas, luchando cada día por sobrevivir".
« less